Últimas tendencias en Dermopigmentación
A lo largo de este artículo, vamos a analizar las últimas tendencias en dermopigmentación.
Estamos hablando de micropigmentación y microblading, dos de los tratamientos más rentables y demandados en los salones de estética. Y una opción más que válida para aumentar de forma notable los ingresos de tu salón.
Los tratamientos de dermopigmentación embellecen y corrigen determinados rasgos faciales. Y, como ya hemos dicho antes, son cada vez más demandados.
Desde el Centro de Formación Ana Salmerón ofrecemos nuestro Máster en Técnicas de Pigmentación, donde trabajamos en profundidad esta especialidad y sus técnicas más Top. Destacan las siguientes:
Cejas pelo a pelo en 3D
Una de las técnicas de demopigmentación que más naturalidad aporta y que mejor define la mirada es la aplicación de cejas pelo a pelo en 3D.
Esta técnica consiste en imitar el pelo de las cejas de una manera hiperrealista utilizando la combinación de diversos tonos para dar volúmenes y crear la ilusión visual de tres dimensiones.
La técnica cejas pelo a pelo en 3D se puede realizar con un dermógrafo o bien con tebori que es la técnica manual proveniente del tatuaje tradicional japonés llamado Horimono.

Cejas Shading
La técnica de dermopigmentación cejas shading consigue una mirada con efecto de maquillaje. Esta técnica también se puede realizar con dermógrafo o manualmente con tebori.
Consigue una ceja más definida, especialmente para las pieles más grasas, puesto que realizando esta técnica el pigmento no tiene ningún peligro de expansión.
Técnica Híbrida: Microblading + Microshading
La técnica híbrida consiste en una combinación de microblanding y microshading uniendo en un mismo trabajo el realismo del pelo a pelo 3D manual más la técnica de shading con dermógrafo.
Al fusionar estos dos sistemas de dermopigmentación, se combina toda la naturalidad del microblading con la duración de la micropigmentación.
Estos son los tres métodos de implantación de pigmentos en cejas: el marco de la mirada.
A continuación, vamos a explicar cómo intervenir directamente en la mirada de tus clientes a través del eyeliner semipermanente. Ya que la creación de un eyeliner con técnicas de dermopigmentación ayudará a realzar la mirada aportándole el protagonismo que merece.
Técnica Eye Shadow
La micropigmentación del eyeliner consiste en delinear la línea de las pestañas del párpado superior e inferior. Es otra de las modalidades más demandadas y que actualmente está en pleno auge.
Existen diferentes combinaciones de colores y distintos tipos de agujas para realizar desde un sombreado sutil a un sombreado intenso.
La técnica consiste en conseguir un delineado semipermanente de los ojos mediante micropigmentación de larga duración. Se rellena con tinta los espacios entre pestaña y pestaña para crear la ilusión de unas pestañas más gruesas, oscuras y densas, sin necesidad de llevar maquillaje.

Finalmente, están las últimas tendencias en labios, una modalidad en la que se utilizan las últimas técnicas avanzadas de colorimetría.
Mediante la combinación de diferentes tonos y tipos de agujas se crea un efecto degradado, un efecto pulverizado o una pigmentación más consistente del labio completo con un efecto acuarela que favorece y ofrece un resultado de lo más natural.
Lunares y pecas
Aunque no es una novedad en la micropigmentación, últimamente se está viendo cómo aumenta su demanda. Desde el famoso lunar al estilo de Marilyn Monroe hasta las sutiles pequitas en el rostro que tanto nos recuerdan a la piel joven.
Técnica Acuarela Lipstick
La técnica de dermopigmentación acuarela lipstick deja atrás la antigua técnica de delineado. Consigue dar color a todo el labio, creando un efecto volumen con luces y sombras.
Con ella, se pueden corregir asimetrías e incluso realzar o engrandecer un labio pequeño. Derivando en un embellecimiento global de los labios.

En definitiva, en nuestro Máster en Técnicas de Pigmentación te enseñaremos a trabajar en profundidad todas estas técnicas, con el objetivo de que aprendas a fondo lo secretos de esta especialidad.
De este modo, podrás ofrecer a tus clientes un servicio más completo y aumentar el rendimiento económico de tu centros.