Estética profesional (Certificado de Profesionalidad de Estética)
Matrícula abierta

¿Qué aprenderás?
Con el Curso de Estética Profesional (Certificado de Profesionalidad en Estética) serás capaz de trabajar todos los campos de la estética en tan solo 14 meses. Aprende todos los conocimientos necesarios que engloba el cuidado de la piel (manos, pies, cuerpo y rostro), además de la realización de tratamientos y masajes específicos.
Este certificado de profesionalidad (SERVEF) cuenta con un contenido muy amplio, tanto teórico como práctico, dividido en temario del Nivel 1 y del Nivel 2:
- El Nivel 1 cuenta con asignaturas como higiene y seguridad aplicados a los centros de estética, cuidados estéticos básicos de uñas, depilación mecánica y decoloración del vello y maquillaje de día. Además, cabe destacar las prácticas profesionales no laborales en centros de estética donde tendrás la oportunidad de poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos con clientes reales.
- El Nivel 2 está formado por asignaturas muy variadas como seguridad y salud en servicios estéticos, higiene e hidratación, depilación mecánica y decoloración del vello, maquillaje social y masaje. También estudiarás técnicas de venta y promoción de productos y servicios para incorporarte al mercado laboral con nociones avanzadas y cierta experiencia.
¿Quieres conseguir tu certificado de profesionalidad en estética? Reserva tu plaza y da un paso hacia tu futuro. ¡Nosotros creemos en ti!
Fórmate como especialista en una de las profesiones con más proyección y más demandadas de la Comunidad Valenciana.
Prepárate para recibir una formación completa con un amplio temario teórico y práctico que te dará una visión real y te abrirá las puertas del mundo laboral en spas, balnearios, centros de estética, cruceros, etc; sin requisitos de acceso ni conocimientos previos en el sector.
Igualmente, las clases prácticas en un entorno real de trabajo y las prácticas profesionales en salones de belleza te ayudarán a tener tu primera toma de contacto en el mundo laboral y adquirir experiencia.
Ana Salmerón es el centro de formación estética y de peluquería que ha formado a muchos de los mejores profesionales del sector de la estética de la Comunidad Valenciana.

TITULACIÓN OFICIAL ESTETICISTA PROFESIONAL
Objetivos
- Obtener el Certificado Profesional de Nivel 2 (avalado por SERVEF).
- Aprender una profesión con futuro.
TITULACIÓN
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 y 2.
- Diploma Ana Salmerón en Estética Profesional.
- Diploma acreditado por el SERVEF en Servicios Auxiliares de Estética (Certificado de Profesionalidad Nivel 1)*
- Diploma acreditado por el SERVEF en Servicios estéticos de Higiene, Depilación y Maquillaje (Certificado de Profesionalidad Nivel 2)*
*Siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por el SERVEF.
INCLUYE
- Carnet profesional.
- Prácticas reales.
- Master Class de técnicos especialistas en el sector de la belleza.
- Uniforme de trabajo y bolsa corporativa.
- Kit inicial.
SALIDAS PROFESIONALES
- Esteticista.
- Maquillador/a.
- Asesor de venta.
- Testador/a y Demostrador/a de productos cosméticos.
- Técnico-formador de firma cosmética.
- Manicurista.
- Facialista.
- Técnico en la mirada.
- Influencer de belleza.

Salidas profesionales
En el curso de Estética Profesional que otorga el Certificado de Profesionalidad Nivel 1 y 2 avalado por LABORA (antiguo SERVEF) aprenderás todo el desarrollo técnico fundamental para emprender como profesional.
Contamos con profesores y especialistas de alta cualificación con muchos años de experiencia en el sector, preparados para transmitir sus conocimientos y ayudarte a desarrollar tus habilidades, ya que la formación juega un papel fundamental y crucial en tu formación profesional.
Aprende una profesión con futuro, cuyo ratio de empleabilidad es superior al 70% en menos de un año.
Una vez finalizado el curso, podrás ejercer la actividad profesional en el sector de la Imagen Personal en empresas privadas, o crear tu propia empresa. Además, podrás continuar tu formación en el mundo de la estética realizando un máster en estética y consiguiendo la titulación oficial de Técnico superior en estética.
Tras cursar esta formación, algunas de las salidas profesionales a las que puedes optar son:
- Esteticista: profesional que lleva a cabo tratamientos de belleza como masajes, faciales, depilación o maquillaje a las personas con la finalidad de mejorar su aspecto, imagen y ayudarles a sentirse mejor con ellas mismas.
- Maquillador/a: el maquillaje variará dependiendo del tipo de evento, ya sea de día o de noche, y de los rasgos de la persona, así el maquillador potenciará al máximo su belleza y estilo personal en relación al estilismo que va a lucir.
- Asesor/a de venta: miembro del equipo que indica al cliente aquellos productos o servicios que van acorde a sus necesidades.
- Testador/a y demostrador/a de productos cosméticos: profesional encargado de mantener limpia y ordenada la zona de demostración y de llevar un registro del número de clientes a los que se ha dirigido, artículos vendidos o cupones entregados.
- Técnico formador de firma cosmética: persona encargada de realizar cursos para formar al equipo de un salón de belleza o centro de estética, ya sea por una nueva técnica o especialidad.
- Manicurista: profesional cuya posición es el cuidado y embellecimiento de las manos, así como el cuidado y pintura de las uñas.
- Facialista: especialista en embellecer el rostro mediante técnicas no invasivas, sin necesidad de pasar por quirófano, con productos libres de parabenos, empleando siempre los más naturales.
- Técnico en la mirada: profesional en resaltar tu mirada mediante el diseño y la depilación de cejas de forma personalizada para cada rostro. Además, potencian la mirada y las facciones de la cara a través del maquillaje.
- Influencer de belleza: personas que han logrado destacar en los canales digitales como en redes sociales. Tienen gran poder de atracción entre los miles de seguidores que tienen, ya que promocionan productos, servicios, ofrecen descuentos y expresan su opinión tras probar dichos productos.


¿A quién va dirigido?
Este curso de estética (SERVEF) en Valencia está dirigido a todo aquel que tenga la inquietud de convertirse en un gran profesional de la estética.
Obtendrás el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 y 2 avalado por LABORA, que acredita las competencias profesionales en el marco europeo de las cualificaciones y demuestra la capacitación de una persona para desempeñar un determinado trabajo.
¿Qué debes saber sobre este certificado?
Este certificado está expedido y avalado por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y la Administración Laboral competente de cada Comunidad Autónoma, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación actualmente llamado LABORA (antiguo SERVEF).
Además, tiene validez en todo el territorio nacional e internacional, por lo que facilita el acceso al mercado laboral y la movilidad internacional en toda Europa.
-
Asignaturas Nivel 1
- Higiene y seguridad aplicados a los centros de estética:
mantener el orden, la higiene y el buen estado de los aparatos y del centro en general es básico para dar la imagen que queremos. - Cuidados estéticos básicos de uñas:
manicura, pedicura, tratamientos según la alteración de la mano /pie, esmaltado semipermanente y decoración. - Depilación mecánica y decoloración del vello:
técnicas de depilación con cera caliente y tibia, depilación eléctrica y luz pulsada. - Maquillaje de día:
morfología del rostro y sus correcciones con visagismo, dibujo y color, estilos de maquillaje de día, fiesta, novia y fallera. - PPNL:
prácticas profesionales no laborales en centros de estética (120 h.)
- Higiene y seguridad aplicados a los centros de estética:
-
Asignaturas Nivel 2
- Seguridad y salud en servicios estéticos:
aprenderás anatomía, cosmetología y perfumería para poder realizar tratamientos, diagnósticos y servicios de calidad. - Higiene e hidratación:
técnicas de hidratación del rostro y cuerpo. Higiene y tratamientos faciales (hidratantes, reafirmantes, despigmentantes, antienvejecimiento…). Aparatología estética facial: lápiz dérmico, radiofrecuencia, peeling ultrasónico, punta de diamante, mesoterapia… - Depilación mecánica y decoloración del
(asignatura convalidable con la del nivel 1) - Maquillaje social:
visagismo, estilos y técnicas de maquillaje social como: día, noche, edad madura, fiesta, novia clásica y actual, fantasía, ahumados, fallera, masculino, body-paint… - Uñas Esculpidas:
amplía tus conocimientos con el novedoso sistema de Acrigel, una técnica innovadora que combina el sistema de gel y el de acrílicopara obtener resultados sorprendentes. - Asesoramiento y venta de productos y servicios:
estudia técnicas de venta y promoción de productos y servicios. - PPNL:
prácticas profesionales no laborales en centros de estética (160 h.)
- Seguridad y salud en servicios estéticos:

Equipo docente

Mª Paz Cubas
+ info
Sobre mí…
Me gusta el dibujo, la pintura, el senderismo y salir a la naturaleza en general.
Lo que + me gusta de mi profesión
El contacto cercano con la/el alumna/o y ver su progreso a lo largo del tiempo.

Gonzalo Hernández
+ infoSobre mí…
Me encanta la música, la ciencia y la naturaleza.
Lo que + me gusta de mi profesión
Sentir que muchas veces aprendo yo más de las alumnas que ellas de mí.

Paula Sanchis
+ infoSobre mí…
Me gusta mucho viajar y leer.
Lo que + me gusta de mi profesión
Poder ver el crecimiento y desarrollo profesional del alumnado.

Desireé Monros
+ info
Sobre mí…
Me gusta pintar.
Lo que + me gusta de mi profesión
Enseñar a embellecer a las mujeres y sacar lo mejor de ellas.

Certificado de Profesionalidad de Estética






¿Tienes dudas?

Preguntas frecuentes
¿Qué es la estética profesional?
La estética profesional se basa en tratamientos de belleza enfocados al cuidado de la piel y el cuerpo y el bienestar de sus clientes.
¿En la formación práctica se emplean modelos?
Se realizan prácticas reales con clientes desde el primer curso.
¿Debo tener conocimientos previos de estética?
No se requieren conocimientos previos de estética, ya que el curso va destinado a toda persona que quiera aprender sobre las áreas: Depilación. Manicura y pedicura. Higiene y tratamientos faciales. Maquillaje. Tinte y permanente de pestañas. Masaje corporal. Tratamientos. Introducción a la aparatología. Con la finalidad de obtener los conocimientos suficientes para desarrollar la profesión de esteticista.
¿Cuál es el proceso de admisión del curso?
No se realiza ningún proceso de admisión, simplemente con cumplir los requisitos necesarios se puede formar parte del curso.
¿Qué salidas profesionales tiene este curso?
Podrás desarrollar la profesión de esteticista trabajando en salones de belleza, spa o crear tu propio negocio y ejercer de: Esteticista en salón de belleza. Consejero de belleza. Representante de firmas comerciales. Promotor/a de cosmética.
¿Se realizan prácticas en empresas? ¿Las prácticas las ofrece la escuela?
Se da la posibilidad de realizar prácticas en centros externos, siendo esta una formación obligatoria para obtener el certificado del curso, con un total de 160h. Los alumnos tienen dos posibilidades, o escoger centros de belleza que ofrece la escuela o buscarse ellos el centro donde les gustaría hacer las prácticas.
¿Cuál es el perfil del profesorado de la escuela?
Ana Salmerón cuenta con un equipo docente de profesionales y expertos de alta cualificación con muchos años de experiencia en el área de la estética, formados en las últimas tendencias, preparados para transmitir sus conocimientos y ayudarte a desarrollar tus habilidades.
¿Por qué elegir la formación en la escuela Ana Salmerón?
Ana Salmerón es una escuela oficial valenciana dedicada al mundo de la Imagen Personal, Estética y Peluquería acreditada por la Generalitat Valenciana, con experiencia de más de 14 años en el sector. Cuenta con instalaciones equipadas con el material necesario para aprender en un entorno real de trabajo. El curso es dinámico y práctico y te permite obtener el título de esteticista y en tan solo 11 meses poder trabajar de ello. Una vez finalizado el curso, los alumnos pasan a formar parte de la Bolsa de Trabajo de Ana Salmerón donde las empresas más destacadas del sector seleccionan a sus empleados.