¿Qué salidas profesionales ofrecen los estudios de estética?
Primero de todo, debes saber que hay muchas formaciones oficiales distintas en el mundo de la estética. Y en Ana Salmerón ofrecemos una gran variedad de estudios que te permitirán convertirte en un gran profesional.
Estudiar estética va mucho más allá de cuidar la piel de una persona. Hay una gran variedad de servicios que podemos ofrecer para cuidar y mimar a nuestros clientes. Tratamientos como la manicura, la pedicura, los tratamientos faciales y corporales o incluso los masajes relajantes.
Por esto, el sector de la estética se ha convertido en una de las áreas de la imagen y la belleza con más opciones laborales, ya que abarca muchas disciplinas diferentes en las que se pueden formar los profesionales.
¿Qué salidas profesionales puedes tener habiendo estudiado estética?
En el Sector de la Estética
1. Trabajar en un centro o gabinete de belleza
Los centros de estética se han vuelto indispensables para garantizar el cuidado de la piel y la imagen de las personas. De hecho, hay muchísima gente que tiene como rutina ir a cuidarse a su salón de belleza de confianza.
Gracias a la infinidad de tratamientos que se ofrecen en estos centros, trabajar como esteticista en un centro de belleza hoy en día es una de las salidas más rentables después de haber realizado los estudios de estética y belleza.
Estos centros de estética deben estar atendidos por expertos en la materia que tengan el título de técnico en estética y que dominen todas las áreas de tratamientos faciales, corporales, higiene, maquillaje, depilación y manicura.
2. Clínicas médico-estéticas
La sociedad cada vez está más interesada en invertir en sus cuidados personales, por eso es esencial trabajar para garantizar su salud y bienestar.
En una clínica médico-estética pueden trabajar desde profesionales del masaje y el quiromasaje hasta auxiliares.
La medicina estética está teniendo una gran fama debido a la implicación de las personas en invertir en su salud y ésta implica métodos no invasivos y mucho más baratos que la cirugía.
3. Centros de terapias naturales
Hoy en día hay mucha gente que quiere remplazar los métodos convencionales por otros más naturales, y para esto buscan tratamientos naturales que no solo cuiden el físico, sino la mente y el espíritu.
Esto es una gran salida laboral que además se puede seguir compaginando con los tratamientos habituales.
4. Spas y Balnearios
Muchas veces estos centros van fusionados con los centros de masaje. Se trata de locales con baños termales, piscinas, jacuzzis, saunas, etc. y están destinados a la relajación y el bienestar de los clientes.
No es la salida laboral más popular de la estética, pero sí ofrece un trabajo muy estable que requiere de grandes aptitudes profesionales.
La preocupación por el bienestar y la salud cada vez son más buscados por la sociedad, por eso los balnearios y centros de relajación siempre requerirán de profesionales formados en distintos ámbitos de la estética para ofrecer el máximo confort a los clientes.
5. Centros de micropigmentación
Si hay algo que hoy en día está en auge en nuestro canon de belleza son las cejas y sus distintas formas, por ello ahora hay mucho reclamo en tratamientos como la micropigmentación.
Es una salida laboral con mucha popularidad y además es muy selectiva, ya que buscan a profesionales formados al máximo en ello y que den un resultado impoluto.
Hay centros que se dedican única y exclusivamente a este tratamiento, pero también se pueden incluir en los centros de belleza.
Además, algunos profesionales que se dedican a ir por los centros de estética ofreciendo este servicio.
6. Centros de masaje
Estos centros suelen estar dedicados única y exclusivamente a realizar servicios de masajes. Abarcan todas las técnicas de masaje posibles para poder ofrecer diferentes servicios a todo el público.
Se trata de un sector muy solicitado en el mundo de la estética que puede dar una gran compensación económica.
7. Centros de uñas
El sector de las uñas esculpidas y el nail art, es una de las industrias que más dinero mueve ahora mismo.
Hay muchísimos centros por todas partes, dedicados al arte de las uñas y cuentan con muchos profesionales por centro para esto.
Antes, la estética de las manos estaba reservada solo para ocasiones especiales, pero hoy en día son muchísimas las personas que tienen como rutina acudir a su manicurista una vez al mes.
Es por esto por lo que ser técnico en uñas es una profesión considerada como una salida laboral con altas garantías de éxito.
Sin embargo, este mundo laboral requiere estar siempre renovado y al día de las nuevas técnicas y novedades.
8. Centros de aparatología y estética avanzada
Estos centros están dedicados especialmente a ofrecer tratamientos que se deben realizar con una aparatología especial para conseguir los resultados deseados.
Los profesionales que trabajen en estos centros deben de estar formados en todas las maquinarias que van a ser utilizadas y estar al día de las nuevas técnicas que salen al mercado.
Esta salida laboral es una de las mejores recompensadas económicamente, pero es cierto que no suelen ser centros muy populares dado a que los propios centros de belleza ofrecen estos servicios.
9. Explotación compartida
En el sector de la estética hay centros que no siempre tienen los recursos necesarios para poder adquirir la aparatología necesaria para llevar a cabo los tratamientos con las últimas tecnologías.
Por ello ahora existen empresas que por medio de la explotación compartida ponen a disposición del centro el profesional y la aparatología necesaria para realizar este tipo de tratamientos a sus clientes.
Son métodos de trabajo en los que no se invierte dinero en aparatología y mantenimiento, simplemente se llevan una comisión por el servicio.
10. Firmas de cosmética
Trabajar como un agente comercial se basa en mostrar las novedades de las grandes firmas de cosméticos a los clientes, ya sea para vender en supermercados, en otras casas comerciales o incluso en los propios centros de estética.
Es importante que el profesional posea un gran don de gentes para saber mostrar el producto y venderse al cliente.
11. Farmacias y parafarmacias
Es una salida laboral muy solicitada donde la labor del profesional será vender productos médicos, higiénicos o sanitarios.
12. Perfumerías
Una de las salidas laborales más populares es la de la perfumería. Trabajar en ella conlleva saber asesorar al cliente respecto a su tipo de piel, sus gustos e incluso sus aficiones.
Se debe tener un gran conocimiento en todos los productos que se poseen para saber asesorar bien a los clientes.
13. Herboristerías
Son establecimientos cada día más populares que vendesn hierbas, plantas medicinales y productos manipulados derivados de las mismas.
En estos centros los profesionales han de estar formados en todos los productos disponibles en la tienda.

En el Sector Audiovisual
14. Estudio fotográfico
En esta ocasión se puede trabajar como maquilladora, tratando a las modelos maquillándolas y dejándolas listas para posar enfrente de una cámara y muchos focos.
Es un trabajo en el que se requiere un constante retoque y tener mano para el maquillaje.
15. Estudios de televisión
Trabajar en un estudio de televisión como maquillador profesional puede ser una gran salida laboral, aunque difícil de conseguir.
En este caso el profesional debe tener una gran agilidad y rapidez trabajando, consiguiendo un resultado impoluto para poder exponerlo a las cámaras de televisión.
16. Productoras de cine
Uno de los trabajos más difíciles de conseguir, pero con una gran compensación económica. Se debe tener un alto nivel en maquillaje, así como agilidad, rapidez y una gran compenetración para trabajar en equipo.
En el Sector Turístico
17. Hoteles o cruceros
En ellos suele haber servicios de spa y balnearios, así como masajes y tratamientos para poder ofrecer a sus clientes. Es un trabajo muy bien recompensado económicamente y que siempre está en auge. Así los propios clientes que estén disfrutando de sus vacaciones pueden optar además por relajarse con los servicios que se ofrecen.
18. Aerolíneas
Los profesionales podrán ofrecer sus servicios de estética en los vuelos, para aquellos clientes que quieran relajarse mientras tanto. Suelen tratarse de masajes o tratamientos faciales que puedan realizarse con las medidas y el espacio de que disponga el avión.
En el Sector Online
19. Influencer
Un gran profesional puede enseñar todas sus dotes en la estética a través de las famosas redes sociales, por las cuales puede conseguir una gran comunidad de seguidores con mucho esfuerzo.
Con esto podrá recomendar y vender productos por los cuales ganará una comisión de ventas además de poder tener beneficios por subir cierto contenido.
Las salidas profesionales en el sector de la estética son muy variadas. Los centros necesitan grandes profesionales.
Si tienes una buena formación y ganas, tanto para aprender como para trabajar, encontrarás trabajo en el mundo de la estética fácilmente.