Maquillaje FX con José Quetglas
El fin de semana del 27 y 28 de Enero de 2018 disfrutamos nuestro curso de fin de semana de Maquillaje FX con José Quetglas. Durante un día y medio nos sorprendió con su amplio conocimiento del medio en que trabaja, sus capacidades técnicas y su capacidad de trabajo.
No nos extraña que tenga un currículum tan espectacular. Trabajando con ese nivel de seriedad y de amor por el trabajo bien hecho lo extraño sería que no hubiera recibido distinción alguna.
Definitivamente, este hombre no se cansa. Se nota que está acostumbrado a largas jornadas de rodaje. Enseña cuatro o cinco técnicas simultáneamente y no le supone demasiado esfuerzo. Y todo ello ambientado con valiosos consejos sobre cómo funciona la industria del Cine en España y cómo hay que desempeñar este tipo de trabajos.
Incluso durante los descansos, que no fueron más que los necesarios, aprovechó para ilustrarnos con su particular forma de entender el Cine español.
Comenzamos la mañana del Sábado pronto. Con una breve presentación y una introducción a la realidad del cine en España. Tras ello, manos a la obra. Y ya no paramos hasta el Domingo a mediodía.
Empezó Pepe por explicar procesos diversos, como los transfers de heridas en silicona. Su importancia a la hora de conservar el raccord en cine y las opciones de rellenado que presentan. Y comenzamos a ver los moldeados dentales para comenzar a crear posticería dental.

También extrajimos moldes parciales de nuestros rostros en un tiempo récord. Listos para efectuar un rápido modelado de imperfecciones: narices partidas, quemaduras, ojos inflamados… Un repertorio de incisiones y contusiones preparado para ser reproducido en silicona. La aplicación de estas prótesis fue muy fácil y efectiva.
El fin de semana fue largo e intenso. Las enseñanzas de Pepe, muchas y variadas, nos ayudaron a ver desde dentro un mundo tan atractivo como el del cine.
Mientras tanto, las siliconas y escayolas vulcanizaban y fraguaban respectivamente. Aprendimos a hacer un ojo con silicona. Un truco muy efectivo para determinadas ocasiones.
Tuvimos incluso tiempo para introducirnos un poco en el fascinante mundo de la posticería capilar: barbas, pelucas y cosido de pelo. Qué es una carda, unas tenacillas (muy antiguas, por cierto) o el crepé.
Una especialidad que parece estar en desuso pero que resulta muy interesante desde el punto de vista del cine y el teatro. Es laborioso y difícil de aprender. Pero se trata de una habilidad muy interesante y a tener en cuenta entre aquellos que quieran contratarnos.

Y junto a todas estas técnicas y actividades, mientras aprendíamos poco a poco los primeros secretos de un oficio fascinante, Pepe nos ilustraba con infinidad de anécdotas, extraídas directamente del archivo de su memoria, pues lleva en esta industria más de cuarenta años. También con una serie de vivencias alrededor del cine que nos arrojaban una escena bastante realista de cómo funciona esto.
Un discurso seco y realista, sin adornos y sin pesimismo enfermizo. Una visión, la de José Quetglas, que todavía conserva la esperanza en un oficio que ama: el Cine.