Maquillaje de caracterización y FX
El mundo del maquillaje audiovisual permite crear multitud de personajes. Si te apasiona el maquillaje artístico, el maquillaje de caracterización y FX te encantará.
Con nuestro Máster Superior de Maquillaje Profesional, Caracterización y FX, podrás convertirte en maquillador/a profesional de televisión, cine y teatro. Podrás dedicarte a maquillar Moros y Cristianos (en Valencia) o trabajar en cine, teatro o televisión (en Madrid y Barcelona, por ejemplo).
A continuación, te contamos en qué consiste el maquillaje de caracterización y efectos especiales y porqué debes elegir a Ana Salmerón como centro de formación en este ámbito.
¿Qué es el maquillaje de caracterización y FX?
El maquillaje de caracterización y efectos especiales es el arte de proporcionar a una persona una serie de rasgos para que parezca otra persona, un personaje o un animal, a través de diferentes técnicas de maquillaje y productos de caracterización especializados.
Caracterizar es dar vida a personajes a través de diferentes técnicas, centradas en la apariencia estética de los mismos.
Pero caracterizar, no implica necesariamente crear un personaje fantástico o irreal; a veces, simplemente se trata de maquillar a un actor con el objetivo de darle la apariencia deseada para un proyecto audiovisual.
El fin es recrear, de una forma realista, la caracterización de los personajes que ambientan la escena.
¿Qué entendemos por FX en maquillaje?
El maquillaje FX es aquel que utiliza postizos, implantes, lentillas cosméticas, prótesis que imitan heridas, sangre artificial, etc. Para caracterizar un personaje.
Para dominar este tipo de maquillaje, es necesario dominar el maquillaje de belleza así como el maquillaje artístico o de fantasía.
Técnicas del maquillaje de caracterización
Una de las claves del éxito en el maquillaje de caracterización y FX es saber qué tipo de técnica es el más adecuado en cada proyecto. Los tres tipos de caracterización que puedes encontrar en este tipo de maquillaje son los siguientes:
1. Maquillaje de caracterización y FX basado en técnicas de peluquería
En esta técnica, se utilizan pelucas, calvas, extensiones… Es decir, cualquier accesorio de pelo que permita caracterizar al personaje.
Un ejemplo claro de la técnica de peluquería, es la caracterización de Elena Bonham Carter como la Reina de corazones en Alicia en el País de las Maravillas o la de Emma Stone como Cruella De Vil. ¿Qué sería de estos personajes sin la forma y el color distintivo de su pelo?


Y es que cualquier especialista de caracterización debe dominar técnicas de peinado, colocación de pelucas, corte de pelo, etc. Porque, al igual que pasa con estos dos ejemplos, el pelo es un elemento indispensable y diferencial de todo personaje. Incluso su ausencia puede ser un símbolo distintivo.
2. Maquillaje de caracterización y FX basado en técnicas de prótesis faciales y corporales
Esta técnica de caracterización profesional es una de las más complicadas, debido a que el/la maquillador/a adapta los rasgos del actor al personaje, gracias al uso de diferentes materiales como prótesis de látex o silicona.
Suele utilizarse, sobre todo, para la creación de monstruos o personajes de fantasía que requieren de la creación de muchos detalles. Normalmente, los materiales más utilizados son el látex, y la silicona, ya que permiten moldear fácilmente la forma que se quiere crear.
Un claro ejemplo del maquillaje de caracterización y FX basado en técnicas de prótesis faciales y corporales es el hombre pálido de El laberinto del Fauno, una criatura terrorífica cuyo cuerpo era un traje completamente hecho con silicona.

En este caso, el actor Doug Jones, vistió un traje realizado con prótesis de látex a medida en torso y piernas; y prótesis de gel de silicona en los pliegues que le cuelgan de los brazos, las manos y la cara.
3. Maquillaje de caracterización y FX basado en técnicas de maquillaje
Esta técnica destaca por no usar prótesis o pelucas, ya que a través de la caracterización se puede conseguir personajes cercanos a la realidad con resultados excelentes.
Uno de los maquillajes más conocidos de caracterización en el cine es el personaje Darth Maul de Star Wars, cuyo maquillador se inspiró en colores y formas comunes en algunas tribus africanas.
También destaca la caracterización de esqueleto del personaje de Tate Langdom de American Horror Story.


¿Dónde estudiar maquillaje de Caracterización y FX?
En Ana Salmerón tenemos el Máster Superior de Maquillaje, Caracterización y FX. El curso más completo de la Comunidad Valenciana para poder formarte como Maquillador Profesional y trabajar en cualquier medio: belleza, eventos sociales, fotografía, televisión, cine o teatro.
A lo largo de esta formación, enseñamos diferentes técnicas y estilos de maquillaje como: visagismo, maquillaje de belleza, maquillaje audiovisual, peluquería de plató, aerógrafo, retrospectiva y caracterización y FX (moros y cristianos, teatro, fantasía, caracterización y efectos especiales).
También ofrecemos cursos especializados de maquillaje de caracterización y FX de calidad con la finalidad de formar a alumnos para que tengan el mayor número de oportunidades profesionales en un mundo laboral altamente competitivo.
¿Por qué estudiar el Máster Superior de Maquillaje, Caracterización y FX de Ana Salmerón?
Ana Salmerón es el centro privado de formación de estética y peluquería que ha formado a muchos de los referentes del sector de Maquillaje de este país.
Nuestro Máster Superior de Maquillaje, Caracterización y FX es un curso raíz, esencial, en el englobamos TODOS los maquillajes que te puedes encontrar en el mundo laboral.
En palabras de nuestra profesora Rebecca Rivero: “vemos desde un maquillaje social a uno más audiovisual o de pasarela e incluso llegamos a realizar una prótesis facial de Efectos Especiales, lo que entronca directamente con el mundo del cine e incluso con el de las Bellas Artes.”
Además el Máster Superior de Maquillaje Profesional, Caracterización y FX incluye un book digital y kit de producto. Una vez finalizado el curso, los alumnos pasarán a formar parte de la Bolsa de Trabajo de Ana Salmerón donde las empresas más destacadas del sector seleccionan a sus empleados.
Finalmente, os mostramos los trabajos finales de nuestras alumnas Mireia Carrasco y Paula González: