Mª Paz Cubas es nuestra profesora del Curso de Estética y Maquillaje SERVEF, un curso homologado por el SERVEF con doble titulación (Oficial y Privada) y orientado a formar profesionales listos para trabajar desde el primer momento. En esta entrevista podrás conocer mejor a Paz y descubrir cómo enfoca la formación y cuales son las claves del Curso de Estética y Maquillaje.
1. ¿Cuanto tiempo llevas en el mundo de la estética?
Uff… En la estética llevo 14 años, desde que comencé a estudiar, pero en el mundo de la imagen personal llevo toda la vida ya que en mi familia se dedican a la Peluquería y el Estilismo.
Desde pequeñita ya me encantaban todas las cremas, maquillajes y demás “potingues” que tenía mi madre en el baño, de hecho, me dedicaba a sacarles partido con mi primo, el pobre me dejaba hacerle de todo, ponía el baño “patas arriba” y luego venía la bronca ja ja ja. Y ya poco a poco mi familia me fue animando a estudiar estética y maquillaje por que veían que tenía vocación para ello y que me encantaba. Es una gran profesión con mucha salida laboral.
2. ¿Cual ha sido tu trayectoria profesional?
Como profe de Estética llevo 8 años. Trabajé en un centro de medicina estética nada mas terminar mis estudios aquí en Valencia. Después seguí formándome y me fui a trabajar a un centro de Estética y Belleza en Albacete. Mientras trabajaba me saqué la titulación para poder ejercer como profesora y me contrataron en Academia C&C LLONGUERAS. Por último y en la actualidad en Ana Salmeron.
3. ¿Qué enfoque le das a tus clases?
Mi enfoque en las clases es preparar a los alumnos para la vida laboral. Hay que tener en cuenta que ahí fuera hay gente muy preparada que trabaja rápido y muy bien. Hay que enseñar que nuestra función es saber cuidar y mimar a las clientas teniendo el mayor conocimiento posible de todo los servicios que realicemos.
Como dijo Einstein: El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información para crecer.
4. ¿Qué aprendes de tus alumnos día a día?
Mis alumnos me enseñan a crecer con ell@s, a no perder la ilusión por esta profesión tan bonita y a seguir formándome para darles lo mejor de mi.
^^ Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender^^
5. ¿Cuales son las claves del curso que impartes?
Es un curso con una doble titulación: HOMOLOGADA y PRIVADA
Este curso nos trajo algún quebradero de cabeza por que lo queríamos enfocar a un perfil de gente con poco tiempo y con muchas ganas de aprender y practicar. Para ello necesitábamos más contenidos y más horas de formación y práctica. Conseguimos introducirle una parte de corporal, manicura, pedicura y esmaltado semi-permanente que no tenía. Ahora hemos hecho de este curso una formación super completa, con prácticas en clientas reales y prácticas en Centros de trabajo, una manera muy buena de dar a conocer el manejo y la predisposición de muchos de nuestros alumnos.
Además de su doble titulación HOMOLOGADA Y PRIVADA el alumno consigue su título de maquillaje (social y novias) que se convalida con el MÁSTER SUPERIOR DE MAQUILLAJE.
6. ¿Qué ventajas tienen los certificados de profesionalidad SERVEF?
los Certificados de Profesionalidad son cursos profesionales que forman al alumno en una profesión concreta del Catálogo de Profesiones del SEPE. Ésto significa que el alumno adquiere todos los conocimientos y competencias necesarios para trabajar desde el momento en que supera el curso. Además en nuestra escuela todas las clases se realizan en nuestras instalaciones, un entorno profesional en el que cada alumno puede prepararse en las mejores condiciones para desarrollar su profesión de la mejor forma.
En el siguiente video se explica en profundidad el funcionamiento de los certificados. Recuerda que el Curso de Estética y Maquillaje corresponde a un Certificado de Profesionalidad de nivel 2:
https://www.youtube.com/watch?v=GBfRE95pHQA&t=5s
7. ¿Tiene buena salida laboral?
Los cursos homologados por el SERVEF tienen diferentes salidas laborales, en función de las competencias adquiridas durante la formación. Al ser un curso profesional muy centrado en la práctica y el trabajo real, y realizar prácticas en entornos de trabajo reales. Podemos decir que salidas laborales hay muchas y con buena formación, aún más.
- Esteticista (spa, gabinee de belleza, centros de estética…)
- Maquillador/a
- Mani/Pedicurista
- Masajista
- Representante de una firma cosmética
- Asesor/demostrador de productos cosméticos.
8. Avalem Joves – Iniciativa SERVEF contratación menores de 30 con estudios.
La iniciativa del SERVEF “Avalem Joves” proporciona una oportunidad única para los estudiantes de este curso ya que la titulación obtenida forma parte de las aceptadas dentro de las subvenciones a la contratación. Éstas ayudas facilitan la contratación de personal joven subvencionando a la empresa contratante una gran parte del salario que recibirá el empleado. Puedes ver toda la información en la página del SERVEF.