Tutorial de caracterización: prótesis corporal
El maquillador Jorge Aroca nos muestra cómo realizar prótesis faciales y corporales para una sesión fotográfica de cine. Toda caracterización de un personaje lleva muchas horas de taller y muchas más que maquillaje.
Elaborar prótesis no es tan sencillo como parece, pero es realmente estimulante, y muy pocos profesionales saben hacerlas.
Dentro del mundo del cine y la fotografía es muy usual encontrar un caracterizador que realice prótesis personalizadas a cada personaje, para adaptar el actor al guión.
Estas prótesis pueden ser para envejecer al actor, para exagerar alguna de sus morfologías características del personaje a interpretar (nariz más grande, orejas puntiagudas, frente más ruda, aumento de peso…) y siempre con rácord (secuencias grabadas en distintos días y que siempre sea igual su caracterización).
Pasos para crear una prótesis corporal
1. Conocer al actor real que llevará esa prótesis
Ya sea facial o corporal, tomaremos las medidas de la zona que vayamos a trabajar y realizaremos el positivo y negativo en escayola.
Aplicaremos alginato en la zona deseada y, con vendas de escayola conseguiremos solidificar la mezcla hasta conseguir un molde que le llamaremos el negativo.
2. Lograr el positivo
A continuación, con escayola líquida, llenamos el negativo hasta conseguir el positivo.
3. Moldear con plastilina
Sobre el positivo modelamos con plastilina la forma de prótesis que voy a querer, creando volúmenes espectaculares. En este caso, Jorge ha texturizado el corpiño de una de las modelos, y el pecho y rostro con efecto reptil de otra.
4. Hacer un negativo en escayola
Hacemos un negativo en escayola de esta nueva morfología creada para, posteriormente, trabajar en su interior con látex.
5. Sacar la prótesis corporal
Una vez seco sacamos la prótesis de látex del interior del molde con la ayuda de polvos y ya está lista para colocar.
6. Maquillar la prótesis
En este caso, Jorge decidió maquillar dichas prótesis con aerógrafo, para conseguir un degradado del color perfecto y unas texturas imposibles de conseguir a pincel.

Con nuestro Máster Superior de Maquillaje Profesional, Caracterización y FX, podrás convertirte en maquillador/a profesional de televisión, cine y teatro. Podrás dedicarte a maquillar Moros y Cristianos (en Valencia) o trabajar en cine, teatro o televisión (en Madrid y Barcelona, por ejemplo).