El curso de maquillaje que os presentamos también ha tenido que esforzarse muchísimo durante estos 9 meses.
Como ya os mostramos hace unas semanas, para finalizar sus estudios como maquillador deben crear un proyecto de fin de curso donde desarrollar una publicidad. Han tenido que buscar colaboraciones con expertos fotógrafos, modelos, técnicos de vídeo y sonido para conseguir unas buenísimas notas. Cada uno tuvo que exponer en directo su trabajo, y algunas ponencias fueron realmente espectaculares!!
• Brigitte Landin: El mundo del baile oriental fue su temática. La propia maquilladora se conjuntó adecuadamente con el tema durante la ponencia, y dinamizó su ponencia con una bailarina de danza oriental. El cuidado de las poses y la armonía son sus puntos a favor en el resultado de su tesis. Un trabajo muy sensual.
• Sara Roig: La moda hoy en día es lo hippie y esta maquilladora supo muy bien escoger el tema. Nervios e ilusión invadía su cuerpo en la ponencia mientras nos introdujo en la historia del movimiento Hippie y su evolución. Las modelos fueron espectaculares y con un vestuario estudiado al milímetro. Muy de moda!
• Irene González: Si tuviésemos que dar un solo adjetivo a lo que la maquilladora transmitió con su tesis sería ilusión. Todo fue perfecto, la decoración, el material audiovisual, las fotografías tomadas de sus múltiples maquillajes, y sobre todo ilusión por mejorar cada día. Cuando aún no tenía todos los conocimientos, Irene creó estos maquillajes teatrales inspirados en el circo. Un trabajo espectacular!
• Jessica Ossa: Su trabajo fue cuidado, exacto y muy profesional, al igual que su ponencia. Para elegir el tema quiso adentrarse en los productos de su país, eligiendo una marca de tabaco. El producto en sí no es un tema positivo pero sí lo fue su imagen de marca que creó, gracias a la modelo elegida y la escena donde realizó su sesión de fotos. El punto más emotivo fue la ponencia, donde contó con la presencia de un perro de las nieves como acompañamiento de la modelo. Sin duda, muy profesional.
• Kimberly Herrera: Artista en todos los sentidos. Su tema elegido fue la película “Los juegos del hambre” inspirándose en la protagonista. Tenía claro que era un tema difícil, pero lo consiguió. Creó un vestido hecho a mano con mariposas hechas por ella misma de papel y pintadas a mano, estructurando el cuerpo de la modelo en un vestido del Renacimiento. No tenía conocimientos de costura y sin embargo el resultado fue increíble.
• Paula Llatas: Esta tesis puede sorprender por su temática, pero el tema es realmente interesante. “The perfect body” es el slogan bajo el que Paula ha querido trabajar. Muchas campañas de publicidad “venden” sus productos a través de sílfides modelos donde la ausencia de curvas hace que la clienta desee parecerse a ella comprando ese producto. Eso ha dejado de ser moda y las modelos con curvas son máxima tendencia. Nos encanta el tema, ¡Enhorabuena!
• Leena Martínez: Esta maquilladora decidió despuntar en forma de blogger. Ella misma fue la modelo y en un vídeo representativo fue maquillándose paso a paso, mostrando su técnica y destreza ante la cámara. Su fuente de inspiración fue una firma de maquillaje americana un tanto diferente que sólo vende labiales de colores eléctricos, verdes y azules, y que muchos famosos americanos utilizan en sus actuaciones. Ella eligió el labial azul como símbolo de su campaña de labiales. Todo un éxito! Tienes madera de blogger Leena!
• Raúl Sánchez: Con tan sólo 16 años apunta maneras de artista. Es un gran caracterizador de celebrities y en este proyecto ha querido sacar su lado más cercano a la belleza y la moda. Como tema inspirador eligió “animal print” y quiso que todas sus modelos posaran con algún complemento, y podemos verlo en una animación tipo video clip que desarrolló en su ponencia. Este chico tiene un gran futuro por delante!
• Ana Ximena Marcillo: El perfume fue su inspiración con el nombre “spring”. La modelo guapísima maquillada en sombras policromáticas protagonizaba la publicidad, donde la modelo representaba la frescura, alegría y juventud que inspira los componentes florales del perfume. Una imagen cuidada y fina.
• Nathalie Phan: Como francesa que es le encanta la lencería fina y femenina, y su proyecto final tuvo ese aire parisino tan elegante como ella misma. Pero no sólo quiso potenciar la lencería en su tesis, sino la técnica de maquillaje que está tan de moda mediante antifaces de encajes. En su ponencia amenizó la explicación con una bailarina clásica vestida con lencería para que los espectadores vivieran la feminidad en movimiento. Un trabajo muy personal donde cuidó el detalle al máximo.
• Paloma López: El dinero, ¿felicidad o desgracia? Las fotografías de la tesis de Paloma han querido representar la contradicción de sentimientos que nos ofrece el dinero. Supo escoger muy bien las modelos, el vestuario y la actuación en cámara para transmitir las emociones. Un tema un tanto volátil pero interesante.