Hoy le toca el turno a una de las técnicas más precisas de la estética, sobre la que nos preguntáis a diario. Qué elegir, ¿Micropigmentación o Microblading? Te contamos los pros y los contras para que ses tu, como profesional, el que elijas la técnica a realizar según el cliente.
Lo primero que haremos será una pequeña descripción de cada técnica, así iremos asignando sus ventajas a cada uno de ellos. ¿Estás lista para empezar el año con fuerza? ¡Empecemos!
Antes de empezar las diferencias, ¿Sabes qué es el microblading?
Es la técnica de maquillaje semi-permanente más real que existe por el momento. Se trata de diseñar las cejas siguiendo la técnica del pelo a pelo, es decir, simulando la curvatura y espesor natural de la ceja real. Es perfecto para aquellas clientas que necesitan definir la expresión de sus cejas, rellenar pequeñas calvas o modificar unas cejas mal depiladas. Incluso para hombres que tengan el pelo muy clarito o espaciado.
En Europa ha sido introducida esta técnica a mediados del 2015, por lo que aún es una técnica muy novedosa que remueve algunas dudas al respecto a la micropigmentación. Lo importante es distinguirlas y saber qué cliente requiere cada técnica.
Diferencias a tener en cuenta:
Clientes: Aunque podemos aconsejar ambas técnicas a todo tipo de clientas, cierto es que el microblading será más indicado para pieles jóvenes, cuya razón principal es que su rostro va a sufrir mayores cambios que una persona más madura. Si tu clienta es más mayor, opta por la micropigmentación.
Resultados: En microblading consiste en una inserción del pigmento mucho más superficial, por lo que su duración es aproximadamente de un año, aunque depende de la calidad de la piel y cuidado de la clienta. Sin embargo, la micropigmentación conlleva una profundidad del pigmento mucho mayor con una duración de 4 ó 5 años aproximadamente, con lo que el diseño será más duradero.
Máquina: Mientras que para diseñar unas cejas en micropigmentación hace falta una máquina con un dermógrafo y agujas desechables, para el microblading utiliza una pluma manual o tibori con cuchillas desechables.
Tiempo de trabajo: En la micropigmentación se requiere repasar cada acción varias veces, con cuidado y paciencia, con lo que no es raro dedicarle de dos a tres horas a este trabajo. A diferencia del microblading, que la acción es mucho más rápida y creativa, donde la duración de la sesión es inferior a una hora. De ahí también la diferencia de precios.
¿Por qué aprender Microblading mejora la Micropigmentación?
Para dominar la técnica de las cejas, ser experta en el sector, diferenciarte del sector y diferenciarte como profesional es esencial. Ser un experto en cejas, dedicarte en profundidad a este sector tan poco explotado y rentabilizar mejor tu tiempo.
Tenemos dos convoctorias abiertas tanto en micropigmentación como en microblading. Ponte en contacto con nosotros si quieres más información respecto al sector y estaremos encantados de asesorarte.