La estética es tendencia en redes sociales
La belleza y el culto al cuerpo se ha convertido en tema viral de nuestras redes. Axilas de colores, cirugías extremas, famosos que no se les encuentra debajo de tanta silicona…
¿Dónde está el límite? La estética es tendencia en redes sociales, la esteticista lo sabe y, por ello, debe orientar al cliente dónde está el límite.
Depilación, maquillaje, tratamientos faciales y corporales, uñas esculpidas… son temas que a casi todas las mujeres nos encanta probar y experimentar. Pero, ¿hasta dónde está llegando el culto al cuerpo y embellecimiento personal?
Esta cultura por estar siempre perfecta comenzó en los años 80 con tanta fuerza que hoy en día ha llegado a límites insospechados.
Tendencias un tanto… Extrañas
Como ya sabemos, todas las tendencias vuelven mejoradas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en los años 70 se llevaban los pantalones acampanados y ahora, en las tiendas, volvemos a verlos.
A finales de los 60´ se llevaba el vello por todo el cuerpo (sin depilarse) y ¡sí, sí, señoritas!
Para quien no lo sepa, en 2014 las axilas con vello teñidas de colores fueron máxima tendencia en famosas como Madonna, Lady Gaga o Miley Cyrus.
¡Terrible!, ¿no?

Otra tendencia un tanto obsesiva es la cirugía estética, que a veces no es tan favorecedora como esperan los pacientes. Este tema es muy viral en las redes como Instagram o Twitter, donde fotos del “antes y después” nos conciencian con mucho humor del límite que hay entre lo bello y lo horroroso!!
Si queréis reíros y saber de lo que hablamos, un buen ejemplo lo da sentidoviral.com con su artículo “Las 16 peores cirugías de los famosos”.

Para que esto no suceda, debemos crear una conciencia desde las aulas de los cursos de Estética.Cualquier persona que esté pensando en “un retoquito” siempre prueba primero acudir a un centro de estética para recibir tratamientos adecuados y asesoramiento.
Es ahí donde queremos incidir. El profesional de estética debe siempre aconsejar lo mejor al cliente, y eso se aprende desde nuestras aulas
Por ello, el acercamiento a la vida real en los salones de estética es primordial para nosotros como centro de formación. Conocer las técnicas más rápidas y más efectivas, los mejores productos, trabajar con firmas de calidad, conocimientos actualizados… eso es lo que vale hoy en día.
Como ya hemos comentado en noticias anteriores, el mundo spa es la máxima tendencia del momento. La aromaterapia, terapias alternativas, trabajar con materiales naturales como masajear con cañas de bambú…
En este vídeo podemos ver una demostración de la formadora donde realiza un tratamiento facial con las cañas de bambú, un masaje original y reafirmante que ayudará a la cosmética a trabajar mucho más eficaz.
Pero no sólo trabajan las técnicas durante su formación como esteticista. Para estar preparada para trabajar en un salón o crear el suyo propio, deben asumir ciertos aspectos que dicen mucho de ti como profesional.
Por ejemplo, ¿sabrías cómo ambientar un salón de estética acorde con el tratamiento que vas a realizar?
Chocolaterapia, terapias alternativas, masaje con piedras, aromaterapia floral… mira lo que nuestras alumnas realizaron en el aula. Los temas fueron muy distintos, y en sus ambientaciones en la cabina pudimos ver zumos de naranja, para ofrecer al cliente antes o después de su tratamiento, conchas marinas, flores, bombones de chocolate…
¿No te dan ganas de tumbarte a que te hagan un buen tratamiento? ¡A nosotros sí! Por otro lado, la esteticista se acerca a los tratamientos médicos gracias a útiles que facilitan y mejoran los resultados de los tratamientos manuales.
Es el caso del “Enpitsu”, el nuevo lápiz dérmico de Utsukusy que borra las arrugas y cicatrices manualmente

Si decides que esta pasión que tienes por ver video tutoriales de estética puede ser tu profesión, ya están abiertas las matrículas para el curso Ciclo formativo de Estética.