Cómo hacer un masaje con piedras
Lo último en salud y belleza actualmente son los masajes con piedras tanto calientes como frías. Combaten el dolor, relajan y ayudan a recuperar el sueño, además de revitalizar, iluminar y oxigenar la piel.
En este artículo, te enseñamos cómo hacer un masaje con piedras, cuáles son sus beneficios y qué aporta. Esta técnica mejorará los resultados de tus masajes y te permitirá actualizar los servicis que ofreces en tu salón adentrándote en el mundo spa.
¿Qué es un masaje con Piedras calientes?
La terapia geotermal, o lo que es lo mismo masaje con piedras calientes, es una antigua técnica de masaje oriental inspiradas en disciplinas como el reiki. Se basa en el equilibrio energético de los “chakras” para evitar bloqueos, consiguiendo fluidez en la vida evitando enfermedades y liberando estrés.
¿Por qué hacer el masaje con piedras?
El masaje con piedras calientes es muy beneficioso para personas que necesitan curar algunas dolencias, ya que su deslizamiento sobre el cuerpo provee un alivio instantáneo y a su vez ofrece relajación total.
Además de estas ventajas, ayuda a combatir la fatiga mental y física, disminuir las contracciones e inflamaciones musculares, drenar el ácido láctico y carbónico y activar la circulación sanguínea.
La utilización de piedras calientes es una de los remedios más idóneos para ayudar a relajarse y dormir profundamente. Esta indicado para personas con estrés, nerviosismo, ansiedad, insomnio y para los problemas de dolores de espalda, dolores musculares, mala circulación, artrosis, artritis, etc.
Debido a la propia naturaleza del tratamiento, los resultados se perciben de forma notable a partir de la primera sesión.
¿Cómo son las piedras?
Las piedras basálticas cuanto más oscuras son, mayor es su contenido de hierro y más tiempo retienen el calor, lo que hace que aumente su poder magnético y sus beneficios.
Las piedras de canto de río, tanto caliente o frías son energía viva inorgánica, contiene en su cuerpo energético una serie de minerales, como el zinc, fósforo y vitamina E.
Trabaja en la reconstrucción de las células de la piel (el poder de las piedras, junto con la habilidad de las manos del terapeuta, revitaliza y oxigena la piel).
Beneficios de las piedras
- Reducción y alivio del dolor en músculos y articulaciones.
- Mejora el sistema circulatorio.
- Relaja al cuerpo, dando un efecto sedante muy placentero.
- Elimina toxinas de la piel.
Paso a paso del masaje con piedras
1. Calienta las piedras
Sumerge las piedras planas en agua que hayas calentado previamente, a una temperatura que sea cómoda para realizar el masaje.
2. Exfolia la piel con sales y aceites esenciales
Esto ayuda a eliminar células muertas y prepara la piel para recibir la energía de las piedras.
3. Pon las piedras calientes en los puntos de acupresiónpor todo el cuerpo o la zona puntual que desees trabajar
La más habitual es la espalda, pero si aplicas las piedras en un masaje corporal completo es mucho más efectivo y placentero.
4. Realiza el masaje relajante con las piedras calientes acompañado de aceite tibio
Se pueden usar las piedras para hacer masajes con ellas en vez de usar las manos.
Finalmente hay que subrayar que este masaje tiene un efecto estético muy efectivo para la belleza de nuestra piel, reafirma y embellece los tejidos.
En el vídeo que compartimos arriba, te mostramos muy bien las maniobras del masaje con piedras calientes.
¿Por qué no mejoras tus masajes con piedras?