Diez meses empezando un sueño, una ilusión por trabajar en lo que siempre te ha gustado. Imaginarte trabajando como Maquillador Profesional hace que cada día te levantes con una sonrisa. Así empezaron estos dos cursos de Maquillaje, donde han visto que esforzarse tiene su recompensa.
Llegaron en septiembre con muchas ganas por adentrarse en el mundo del Maquillaje y por ello eligieron el curso Máster Superior de Maquillaje Profesional. Al principio, todo fue nuevo: manipular pinceles, productos nuevos, trabajar un degradado de ojos… Después, pasaron a maquillar para eventos sociales donde vieron que. ¡hay muchas formas de maquillar! No maquillamos igual a una fallera que a una novia, al igual que los productos son distintos, los acabados también.
Una vez que superaron la primera fase con exámenes y trabajos por medio, sus mentes se abrieron al entrar en el mundo audiovisual. Alucinaron maquillando con las manos, con sombras al agua o en tiempo récord, como en la clase de pasarela. No todo en esta profesión consiste en hacer los ojos bonitos, sino tener actitud, valor, mente abierta y capacidad de improvisación. Así que los formadores les retan cada día con ejercicios inimaginables que hacen que, el alumno desarolle estos valores que necesita como profesional. y como el maquillador, no sólo debe saber maquillar de manera “tradicional”. Han pasado módulos tan necesarios como aerógrafo, peluquería de plató y técnicas de venta.
Como ya os adelantábamos en anteriores noticias, las salidas profesionales son muy amplias. Por ello, a mitad del curso trabajamos los medios audiovisuales y la retrospectiva, donde alguna de las alumnas sufrió mucho con el trabajo de la documentación. ¿alguna se siente aludida? ¡Seguro que muchas! Y es que esta profesión es específica y con mucho contenido.
La última frase es la más creativa y sin duda la más divertida también. Se trata de teatro, fantasía y caracterización. Esos maquillajes artísticos que vemos por la TV que siempre piensas ¿Como se harán? O una caracterización de un personaje para cine son las técnicas que aprendemos en esta etapa.
Como final de curso y para comprobar que los alumnos tienen todo claro, realizan el trabajo más importante del curso: su TESIS final. Crean una idea publicitaría, la desarollan y exponen en público durante al menos 15 minutos. Es un trabajo duro pero muy satisfactorio, pues han podido comprobar que todas esas dudas e inseguridades se van, que son capaces de contactar con fotógrafos, modelos, técnicas de sonido y video para crear, con todo cariño, lo que será su punto y final de curso. Es en esta fase donde pasan más nervios y es que no es para menos. ¡Mirad que bien lo hicieron!
Así que ahora que han sido capaces de superar el curso, sólo nos queda desearos un feliz verano y que no paréis de trabajar y enseñar vuestro diploma que tanto esfuerzo os ha costado. ¡Sois grandes!
Y si a ti te apetece convertir tu ilusión en tu profesión. ¡Adelante!