Nuestros alumnos del curso Asesoría de Imagen han realizado la decoración y el escaparatismo navideño de la Escuela. Fue una actividad muy divertida donde pusieron a prueba sus conocimientos teóricos sobre cómo hacer un escaparate navideño.
Ya estamos Diciembre y en plena Navidad. En estas fechas los grandes establecimientos comerciales visten sus escaparates para la ocasión, especialmente las tiendas de decoración e interiorismo que venden los elementos con los que, el mes siguiente, nosotros adornaremos nuestras casas. Las grandes cadenas llevan ya tiempo planificando, organizando la elección de los adornos para sus escaparates, pero los pequeños comercios que suelen ir más al día, ahora tienen que hacer un esfuerzo para acondicionar sus instalaciones de cara a la época de mayor consumo en todos los ámbitos del año. En Diciembre la gente tiene una muy buena predisposición para las compras, pero un escaparate bien decorado, puede atraer a los clientes hacia nuestro local.
Para poder crear un buen escaparate, hay algunos conceptos muy importantes que debemos saber:
- El concepto de equilibrio visual es difícil de explicar pero muy fácil de entender. Bajo este criterio entendemos que algo esta proporcionado o desproporcionado, que transmite coherencia o incoherencia. La búsqueda del equilibrio a través del espacio en el escaparate recomienda que 1/4 del espacio del suelo del escaparate quede libre; en concreto, el espacio ubicado entre el cristal y los productos debería estar libre y suponer el 25% de la superficie del escaparate
- Si de escaparates de Navidades hablamos, los colores vivos son la clave de la captación de la atención, en especial de los más pequeños, debemos poner los productos de colores más vivos a la izquierda, y los menos llamativos a la derecha. Esto lo haremos al tiempo que organizamos la presentación por temas y por tipología de producto
- Los colores blanco, verde y rojo y las tonalidades metálicas como plata y oro, son los protagonistas de los ambientes en esta época invernal, motivos tradicionales como los abetos, el acebo, la figura de Papá Noel, las estrellas o los renos no pueden faltar en un ningún espacio, no es necesario hacer una gran inversión, sólo se trata de elegir una adecuada selección de elementos y distribuirlos de forma original en nuestro escaparate.
- Y en tercer lugar, existe una diferencia entre alumbrar un escaparate e iluminarlo. La iluminación requiere, para que el escaparate de Navidad sea más atractivo, trabajar como mínimo tres conceptos básicos de la iluminación: intensidad, focalización y temperatura de la luz.
Os animamos que vengáis a ver nuestro glamuroso árbol de navidad y nuestros fantásticos packs regalo!!!
Sabes que la belleza siempre gusta, es un regalo seguro. ¿Por qué no vienes a conocer nuestras promociones? Ven a la escuela Ana Salmerón, nuestra tienda o visita nuestra tienda online.