La profesión de maquillaje profesional está siempre en constante renovación. Podemos decir que un maquillador es un artista, pero ¿cómo desarrollar la creatividad? Nuestro formador de dibujo ha querido adentrarse en las emociones de los alumnos y sacar lo mejor de cada uno para poder crear a través de la explosión del color. No hay límites, no hay normas… sólo sacar las emociones de cada uno y poder proyectarlo en papel, o en el caso de los maquilladores sobre la piel de rostro y cuerpo.
A veces tenemos la sensación de que se nos acaba la imaginación, y que tenemos que desarrollar un trabajo o crear un maquillaje y ¡ah! No se nos ocurre nada!! La creatividad, ¿se tiene o no se tiene? Esta pregunta puede llevarnos al inevitable: el artista, ¿nace o se hace?
La creatividad es una cualidad más del ser humano, como puede ser la inteligencia, la resistencia física o el sentido del humor. Por lo tanto, y aunque es innegable que hay personas con un don innato para ser creativos, esta cualidad se puede aprender e incrementar. ¿Cómo? Pues como todo en esta vida, o casi todo, trabajando duro, siendo constante y concentrando nuestro esfuerzo en un objetivo claro. Pero para trabajar duro por algo, éste algo nos tiene que gustar mucho: ahí es donde el artista nace, en el gusto por trabajar mucho para adquirir herramientas y destrezas propias de su arte. Ser creativo es una cualidad que nos define íntegramente, y cualquier persona que se interese por el maquillaje al completo como profesión tiene este don personal.
Nuestros alumnos del curso Máster Superior de Maquillaje Profesional disfrutaron mucho de esta actividad. Dejaron volar su imaginación, probaron a crear sin pautas y dejándose llevar por el momento y la energía del momento. Sacaron lo mejor de sí mediante diseños personales y trabajos en equipo, terminando la clase con un ejercicio sobre la creación artística de un súper héroe. El objetivo principal fue trabajar en equipo desde el retorno a nuestra infancia y quitarnos los miedos y prejuicios. Todos disfrutaron mucho de esta clase creativa y aprendieron técnicas que no encontramos en los libros: aceptarse a sí mismo para poder adentrarse y CREAR a lo grande.